Unos versos para empezar:
Menorca
en tus bellas aguas
ungiste mi fruto
mas con tu azul
y su llanto salobre
me bendijiste a mí.
Estas fotos las tomé un Septiembre, más allá de una década atrás en el tiempo. Lo recuerdo muy bien.
Fue una semana en la que disfrutamos de sus playas, por supuesto y mas siendo asturianos (no tenemos frío). Pero también de su gente, de su materia prima, de la belleza de su bravo mar y demás maravillas que dan un valor añadido a esta perla del mediterráneo que muchos pasaran por alto; a veces para desgracia de ellos, y otras veces para fortuna de la isla.
Os dejo con unas fotos para que os hagáis una idea de lo que puede ofrecer, quizá echéis en falta el paisaje urbano, Mahón, Ciudadela…, pero no encontré mucho donde escoger, así que eso descubrirlo vosotros yendo.
Como todo, va en gustos. Para mí, como cualquier insularidad: seductora y fuente de inspiración.
Menorca es particularmente bella, más de lo que esperas.
Las fotos las he repartido en tres apartados.
Espero que os gusten.
La costa y la mar
Menorca es famosa por sus playas y calas, que deleitan a los aficionados al disfrute del astro rey.
Es mucho más, como ocurre con todos los sitios.
Quizá os sorprenda que haga esta publicación a estas alturas del año, pero a mí no me lo parece tanto, ya que las Baleares tienen en común con Canarias que son de los lugares más bellos que tenemos los españoles; y una diferencia clara, en Baleares el invierno se hace notar, dada su latitud en el Mediterráneo, mucho más que en Canarias, que disfrutan del mejor clima del planeta en todas las estaciones.
Las playas y calas
El invierno se asocia con las islas Baleares como «que cierran». Esto os parecerá broma pero, aunque no os lo creáis, algo parecido me dijo una chica que trabajaba nada menos que en una agencia de viajes (y no es broma). Yo estaba contratando mi viaje de novios, mi esposa y yo nos casamos en un crudo mes de enero y habíamos decidido ir al Hierro, en Canarias. La chica que me atendió, me miró y frunciendo el ceño dijo que… Al Hierro no podéis ir, cierra en invierno…
Dicho esto, que sepáis que ni Canarias ni Baleares cierran nunca, afortunadamente.
La tierra
A mí me gusta mucho sumergirme en la esencia de todo. Cuando viajo intento sentir algo más que los estereotipos. La mayoría de las veces, descubres incluso que los tópicos se quedan en simples anécdotas.
Si se mira a la espléndida isla de Menorca con esa predisposición de buscar algo más, descubrirás no algo más, sino mucho más.
Recuerdo, por ejemplo, que la primera vez que estuve en la bella Ibiza, era invierno y llovió de manera abundante, pero me enamoró. Quizá sea la mejor época del año para ir a Baleares, o por lo menos, que no sea ni junio, julio o agosto; si lo que buscas es algo más claro, como conocer su gente, la isla y sobre todo gozar de los efectos beneficiosos de su presencia.
Fotos, versos y demás literatura:
maximenendez