California por carretera. De San Francisco a Los Angeles por la costa.

Dentro de los cientos de itinerarios para hacer en moto o en coche por los Estados Unidos, quizá sea este uno de los más satisfactorios tanto por su «corto» recorrido, 450 millas (algo más de 700 km), como por sus atractivos de todo tipo; tanto de naturaleza, como la posibilidad de conocer las ciudades de San Francisco y Los Ángeles, además de todas las que te vas a ir encontrado durante este periplo, muchas con un enorme valor histórico y con mucho sabor Español, no hay mas que ver los nombres castellanizados de las poblaciones y ciudades. Los monumentos coloniales de época, son muchos en esta rica y bella tierra que en su día, perteneció al Reino de España.

California en cocheEsta ruta la iniciamos el día después de aterrizar en San Francisco y solo es una parte de un recorrido bastante mas amplio que hicimos en coche y cuyo destino final fue la propia ciudad del Golden Gate.

Por supuesto se puede ir de una ciudad a otra por un recorrido más corto y mucho más rápido por autopista.

California en coche

Y la verdad que me quedé con ganas de repetir, ya que lo hicimos en dos días de coche con una única parada un poco más allá de la mitad del recorrido en la localidad de Morro Bay, pero cuando se va con ganas de aventura, el tiempo da para mucho.

 

Tanto aficionados como profesionales de la fotografía, tienen en esta ruta un caladero inagotable de paisajes impresionantes, atardeceres y puestas de sol imponentes, flora, fauna, además de auténticos personajes de película, en tranquilidad y seguridad. Se puede tirar uno quince días haciendo este trayecto y no aburrirse, programando paradas y alternando otras sobre la marcha, pero cuando se viaja en familia con una hija de cuatro años es un poco más complicado eso de improvisar. Tiene que ser muy interesante hacerlo también alquilando una autocaravana, cosa chupada de hacer en este país.

Dicho esto, continuo contando.

Después de ir a recoger el coche al aeropuerto a primera hora, salimos de San Francisco temprano, más o menos a las a las 8 de la mañana.

Habíamos pasado la noche en un motel cerca del aeropuerto y fue muy fácil tomar la salida hacia la carretera rumbo sur.

 

Desde a S.F. a la zona de Monterrey y Carmel recuerdo la carretera amplia pero con mucho tráfico. Se puede disfrutar de las muchas plantaciones agrícolas y de una conducción muy relajada ya que en esta zona, la carretera no discurre aún por la costa propiamente dicha.

Hacemos una primera parada en Carmel-by-the-Sea, lugar encantador localizado en la preciosa bahía del mismo nombre. La península que va desde Monterrey a Carmel es sencillamente encantadora. Lugar de un altísimo nivel de vida, uno de los más altos de los Estados Unidos junto con la bahía de San Francisco y turismo de alto standing. Nosotros estuvimos dando una vuelta, viendo alguna tienda, luego tomamos un par de vinos y salimos corriendo…

Carmel

 

Si bien es cierto que la zona es cara, seguro que si uno busca, encuentra sitios para quedarse unos días, la zona se lo merece. En el caso de desplazarse únicamente a California para hacer esta ruta únicamente, pienso que sería una parada de dos o tres días, obligada.

Pues lo dicho, después de visitar la zona y ver algunas tiendas, proseguimos nuestro camino dirección Big Sur.

Big Sur

 

Poco a poco la carretera se va acercando más y más a la costa hasta entrar de lleno en el Big Sur. Una carretera deliciosa para los aficionados a la moto y al volante, infinidad de sitios para parar a disfrutar el paisaje. Zona poco poblada y llena de parques naturales y zonas costeras vírgenes.

El salvaje oeste se sumerge en el inmenso Océano Pacífico.

Poco a poco las millas van cayendo y la carretera se va poniendo interesante con enrevesadas curvas delicia para los amantes de la conducción. Pero no se puede olvidar uno de donde está y dejar pasar paisajes increíbles.

La fauna marina en esta zona de California es muy rica, llena de mamíferos como lobos de mar, orcas, delfines y otros cetáceos, también por supuesto tiburón blanco.

Tierra adentro, mucho también que ver como sitios históricos pero, no hay tiempo para todo.

Leones marinos retozando

 

Y así llegamos a Morro Bay a pasar la noche y descansar un poco. Elegimos Morro Bay por dos razones fundamentales, la primera que esta a poco más de medio camino de la ruta y en segundo lugar porque encontramos un lugar bastante interesante en precio y no tenia mala pinta por internet; craso error, no estaba mal pero para el precio, fue decepcionante. Además llegamos de noche y a poco menos que nos quedamos sin cenar.

Al día siguiente partimos bien descansados y sin prisas, el tiempo que nos acompaña es espectacular y vamos poco a poco acercándonos a carreteras menos sinuosas e interminables playas en la zona de San Luis Obispo.

En Pismo Beach paramos para descansar un poco y reponer fuerzas. Allí ya se puede respirar a fondo el típico ambiente surfero, que ya no para hasta bien entrada en la Baja California mexicana.

Zona de Prismo Beach

Luego seguimos hasta pasar Vandenberg, donde está ubicada la conocida base de la fuerza aérea de mismo nombre, responsable de lanzamientos de cohetes con satélites tanto militares como civiles y sabe dios que más… Poco a poco proseguimos dirección sureste.

Es cuando uno se empieza a dar cuenta de la enormidad de este país, con carreteras infinitas y grades territorios, muchos muy poco poblados y hasta inhóspitos por momentos.

 

Ya en el condado de Santa Bárbara, nos vamos acercando a nuestro destino final, Santa Mónica, en Los Ángeles.

Playa de Santa Barbara

Estados Unidos, es un país que se puede decir que está en guerra permanente, a pesar de que la mayoría no la quiere. En las fotos podéis ver una protesta contra la guerra de Irak en la playa de Santa Mónica, la de las armas de destrucción masiva, la de la foto de las Azores…, en la que se recuerda a todas sus víctimas, independientemente del bando o creencia religiosa que profesen.

Para muchos que desconocen la realidad americana, critican severamente a este gran país de manera generalizada. Yo algo lo conozco, soy muy afortunado y siempre lo he observado desde un profundo espíritu crítico, leitmotiv de este Blog. A mí y a mi familia siempre nos trataron muy bien.

Intentado ser justo con este fenómeno humano de los últimos cuatrocientos años, he de decir que se trata de un país tremendamente ecléctico, mucho más rico en todos los aspectos de lo que uno pueda tener presupuesto. Lleno de luces y sombras, capaz de lo mejor y lo peor, pero, ¿Nos miramos a nosotros mismos?

Lo que no cabe duda es que en el siglo XX, el más revolucionario de la historia de la humanidad, acogió a gentes y movimientos claves de la cultura occidental, para bien y también para mal. Pero ¿Quién esta exento de miserias?, ¿Quién cree que no se puede mejorar el mundo?

Llegando a Santa Monica

 

Y así, casi sin darnos cuenta, llegamos a nuestro destino muy entrada ya la noche.

Espero que no se os haya hecho pesado y que hayáis disfrutado con las fotos.

 

Fotos (2008) y texto:

maximenendez

 

Demás ilustraciones y mapas han sido tomados de internet.

2 comentarios en “California por carretera. De San Francisco a Los Angeles por la costa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.