Ibiza, la isla.

 

De las islas Baleares, quizá la más famosa y curiosamente menos conocida.

Desde los años 70 muy conocida por sus discotecas y vida nocturna hasta bien entrado el amanecer. Noches de excesos y psicodelia. Habría que evaluar si fue afortunado para la bella Ibiza todo ello.

Ibiza siempre se adaptó para salir adelante desde que fue habitada 4.000 años atrás.

Agricultura, pesca y sus derivados como sus vinos milenarios.

Dada su enorme belleza «sucumbió» al boom del turismo, y curiosamente llego la «marcha». Habría que estudiar a fondo qué significó y en qué medida influyó en el su delicado ecosistema social, tantas veces alterado a lo largo de la historia. Veremos como evoluciona, algo he oído de que solo hoteles de cinco estrellas a partir de ahora… mal asunto.

Yo me quedo con su belleza natural. Es triste que haya gente que vaya y retorne a sus lugares de origen sin conocer Ibiza habiendo estado en Ibiza.

Os dejo un breve reportaje fotográfico de la mayor de las Pitiusas. Las tomé en abril de 2006, así que fuera de temporada, la mejor época pienso yo para conocer sus excelencias y su gente que son sin duda las cosas que más valen la pena.

Yo he disfrutado viéndolas y sobre todo recordando. A ver vosotros…

 

Uno de los inconvenientes de ir a Eivissa en abril o fuera de los típicos meses de verano, es que no está garantizado el sol. Algo que han de tener en cuenta los que gustan de ese reclamo turístico. Aunque para mí, el privilegio de la intimidad con la isla lo compensa.

 

fotos y literatura:

maximenendez

2 comentarios en “Ibiza, la isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.