Homenaje a Canarias parte 1. ISLA DE LA PALMA

El vínculo que me une a esta tierra se remonta a 1990. Es uno de esos casos que uno puede certificar que no sabe qué le va a deparar la vida.

Recuerdo aquel día que en televisión dieron los destinos para los jóvenes que en aquella época y  obligados por las leyes de entonces debíamos servir en el ejercito. Se habían acabado las prórrogas. Yo un manojo de rebeldía y lucha interna entre qué hacer, o ir a la cárcel como insumiso o servir a la Nación, de forma sumisa y contraria a mis principios básicos. Nunca me gustó la objeción, yo no tenía nada que objetar.

¡¡¡¡REGIÓN MILITAR DE CANARIAS!!!!

Aquella mañana lloré. Lloré amargamente. ¿Por qué a mí?. Era la horma de mi zapato, el peor de los castigos, la humillación máxima. ¡Un rebelde como yo, un insurrecto, el indomable Maxi, para Canarias a hacer la mili!.

Mal lo pasé aquellas semanas previas antes de embarcarme en aquella horrible desventura.

Lo que no sabía era, que el hecho de claudicar de la manera mas vergonzosa, traicionando a mis ideales y mis principios por falta de arrojo, me iba a llevar a una experiencia humana, al descubrimiento de una tierra y una gente que de otro modo nunca hubiera podido experimentar.

No conocí ni creo que a estas alturas conoceré gente más buena, mas hospitalaria y mas grata que la que tuve la suerte de disfrutar. Gente humilde y extraordinaria, tanto que los malvados, los ingratos se diluyeron en el infinito mar que rodea a las islas.

He ido a Canarias muchas veces, docenas desde 1990. Sigo teniendo amigos fraternos que me han acogido como uno mas de ellos. Otros les he perdido la pista, pero no les olvido.

Con estas series de fotos quiero intentar honrar a esa tierra y a esa gente de la que me siento parte ya inseparable y que siempre tengo y tendré en mi corazón.

Estas fotos las tomé en Abril de 2007 en la Isla de la Palma. Espero que os gusten.

032

042

Piscina al noreste

 

IMG_6127

 

IMG_6132

Barranco de las Angustias

 

IMG_6138

 

IMG_6140

Zona Este con Tazacorte y su puerto

IMG_6163

 

IMG_6164

Los Llanos de Aridane

 

IMG_6192

Costa Norte-Noreste

IMG_6210

 

IMG_6216

 

IMG_6223

Iglesia de Nuestra Señora de la Luz siglo XVI en Santo Domingo de Garafía

 

IMG_6229

Subida al Roque de los Muchachos

 

IMG_6232

 

IMG_6241

Roque de los Muchachos con nieve aún y su observatorio astronómico

 

IMG_6242

 

Parte más alta de La Palma a una altura alrededor de 2400 metros con vistas de La Caldera de Taburiente

 

IMG_6256

Abajo Puerto de la capital, Santa Cruz de la Palma

 

Vistas de pico del Teide en Tenerife desde la costa oeste de La Palma bajando de La Caldera

IMG_6274

 

IMG_6280

 

IMG_6285

Vistas de la capital Santa Cruz de La Palma y alrededores

IMG_6292

 

 

IMG_6295

 

IMG_6296

 

IMG_6299

Real Santuario Insular de la Virgen de las Nieves

 

 

IMG_6320

 

IMG_6321

 

IMG_6326

Playa en la zona de Fuencaliente al suroeste

 

 

IMG_6367

 

IMG_6389

 

IMG_6403

 

IMG_6405

 

IMG_6407

 

IMG_6409

 

IMG_6412

 

IMG_6413

 

IMG_6416

Alrededores de La Caldera de Taburiente desde distintas zonas Sur cercanas al Mirador de la Cumbrecita

 

IMG_6423

 

IMG_6428

 

IMG_6439

 

IMG_6442

 

IMG_6451

 

IMG_6455IMG_6457

 

IMG_6462

 

IMG_6467

 

IMG_6468

Municipio de Fuencalitete

IMG_6472IMG_6477

 

IMG_6507

 

IMG_6531

Imágenes del Volcán San Antonio

IMG_6549IMG_6550

 

IMG_6551IMG_6552

 

IMG_6566

Cráter del volcán San Antonio, con la capital del municipio de Fuencaliente «Los Canarios», en la parte superior de la foto

 

IMG_6569

Panorámica le la isla desde lo alto del volcán en el Sur de la isla

 

IMG_6570

 

IMG_6600

Zona del volcán Teneguía, última erupción el la isla entre octubre y noviembre de 1971, al sur de la isla.

IMG_6601

 

IMG_6611

 

IMG_6615

 

IMG_6617

 

IMG_6626

 

IMG_6636

 

IMG_6657

 

IMG_6661

 

IMG_6669

 

IMG_6679

Playa y Faro en el sur de Fuencaliente

 

IMG_6701

 

IMG_6708IMG_6735

 

IMG_6747

La Vida se abre paso poco a poco entre el paisaje volcánico

 

IMG_6749

 

IMG_6750

 

IMG_6771

Costa oeste-noroeste de La Palma

IMG_6776

Charco Azul

 

IMG_6819

Nos visitó un Lagarto Tizón, su curiosidad nos dejo inmortalizar el momento. La fauna autóctona de La Palma, como el de todas las Islas Canarias está en grave riesgo de extinción, sobre todo los reptiles a causa de la introducción del gatos en si hábitat.

 

 

IMG_6845

 

IMG_6868

 

IMG_6872

 

IMG_6915

 

IMG_6918

 

IMG_6920IMG_6922

Los Llanos una maravilla de tranquilidad y clima benigno.

IMG_6928

 

IMG_6934

 

IMG_6947

 

IMG_6953IMG_6965

 

IMG_6967

 

IMG_6968

 

IMG_6979

 

IMG_6981

 

IMG_7007

Zona de los Sauces y Los Tilos, con bosque húmedo de Laurisilva

IMG_7008

 

IMG_7011

 

IMG_7014

 

IMG_7016

 

IMG_7018

 

IMG_7022

 

IMG_7029

 

IMG_7031

 

 

IMG_7037

Zona de especies muchas endémicas de Canarias algunas de la propia isla de gran valor ecológico

IMG_7042

 

IMG_7049

 

IMG_7054

 

IMG_7057

 

IMG_7062

 

IMG_7067

 

IMG_7076

 

IMG_7081

 

IMG_7098

Las Aves junto con los reptiles y mamíferos marinos componen la mayor parte de la fauna canaria

IMG_7102

 

IMG_7105

 

IMG_7107

 

IMG_7113

 

IMG_7133

 

IMG_7138

Más piscinas en el Noroeste

IMG_7139

 

IMG_7148

 

IMG_7171

El Paso

IMG_7175

maximenendez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.