Isla de Lobos, Canarias 1991 (Actualizada)

 

Isla de Lobos

Qué tiempos aquellos

cuando no corríamos

volábamos

no dormíamos

soñábamos

no había amor

había pasión

sin miedos ni odios

¡Libertad!

¡Libertinaje!

Y fue ayer

nos dice la Luna

y también el Sol.

 

Lobos, se trata de un islote de unos 4,5 km² situado al noreste de la isla de Fuerteventura. Separados por el estrecho de la Bocaina, cuya profundidad no excede de los 30 metros. La isla puede ser vista con claridad desde Corralejo. Su nombre se debe a que en el pasado habitaban en la isla focas monje o fraile del mediterráneo (conocidas también como lobos marinos), ahora en peligro de extinción. Los pescadores eliminaron la especie, ya que pensaban que su voracidad reducía los recursos marinos de la zona. Cada uno de estos animales necesita entre 30 y 40 kg de pescado al día. Se están realizando esfuerzos de reintroducción de los lobos marinos, a pesar de la negativa de los pescadores.

La pequeña isla se encuentra protegida en su totalidad y forma el Parque Natural del Islote de Lobos. Alberga más de 130 especies vegetales y varias especies de aves, destacando la gaviota argéntea, la avutarda (en determinadas épocas del año) y la pardela cenicienta. Los fondos marinos son área de reserva submarina y contienen una gran riqueza ecológica.    fuente: Wikipedia

 

Poesía: maximenendez

Fotos: Nico y maximenendez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.